Recursos de aprendizaje.
En esta sección encontrarán recursos de aprendizaje, que complementan nuestros procesos formativos, que irá aumentando progresivamente.
Asi mismo las publicaciones del Sello editorial Filigrana Caribe S.A.S

Publicaciones Sello Editorial Filigrana Caribe S.A.S

Con esta guía denominada Autocuidado Profesional, buscamos desmitificar al profesional y terapeuta superhéroe. Aprender a colocar en primer lugar el cuidado de nuestra salud mental y profesional, es muy importante. Aceptar que no podemos con todo, que necesitamos construir espacios de cuidado, respeto, apoyos personales y profesionales seguros. En esta guía se condensan más de 15 años de investigación y juiciosos procesos reflexivos sobre el trabajo del Self, construcción de estilo terapéutico y modelos de supervisión de la supervisión. ¡Estoy muy Feliz que pasen por aquí, tengo la certeza que esta guía reflexiva puede ser de mucha utilidad para ustedes!
​

Esta guía denominada Construyendo mi Estilo Terapéutico, es producto de la sistematización de la experiencia clínica, de supervisión e investigación de la autora, se convierte en una guía reflexiva que ayudará a los psicólogos que se dedican a la psicoterapia a revisar aspectos inherentes tales como las habilidades terapéuticas, los significados sobre el ser terapeuta y hacer psicoterapia y finalmente pensar en cuál es su estilo terapéutico. Es una guía interactiva, donde los links los llevan a los formatos de talleres a realizar y lecturas complementarias. Los psicólogos que están iniciando el ejercicio de la psicoterapia lo encontrarán muy útil, para una revisión inicial de las habilidades terapéuticas que necesitan fortalecer, así como activar los procesos reflexivos intra e interpersonales y los psicólogos terapeutas con más experiencia, tendrán en esta guía una oportunidad de fortalecer sus competencias terapéuticas y reflexionar la práctica clínica. Para los psicólogos que son docentes y supervisores del área clínica, ofrece una posibilidad de insertar en la formación clínica, otros niveles de la psicoterapia más allá de la enseñanza de un modelo o técnica en particular. Para los psicólogos y personal de salud, que conforman equipos terapéuticos, se convierte en una guía completa que facilitará el proceso de supervisión y fortalecimiento de capacidades técnicas.
​

Este documento guía es producto de un proceso de sistematización de la experiencia con parejas y familias en diversos contextos de intervención. Es importante comprender que las familias y parejas, se caracterizan por ser dinámicas y contextuales, los profesionales de las ciencias de la salud, de la educación y sociales, en los diversos contextos en los cuales realizan su trabajo, se encuentran siempre ante el reto de comprender a las familias/parejas.
En esta guía el profesional podrá encontrar unos elementos transversales para hacer un proceso de evaluación y orientación a las familias y parejas, sobre todo en lo relacionado con el chequeo de las funciones que se espera que cada familia/pareja pueda ir realizando en la medida que transcurre su curso de vida y que en algún momento experimentan procesos de desajuste emocional, psicológico, relacional a causa de este tránsito. Así mismo, podrán encontrar algunas técnicas de facilitación (no terapéuticas) para que las familias/parejas puedan potenciar los recursos emocionales, psicológicos y relacionales, que les permita adaptarse a los cambios y adquirir nuevos aprendizajes.

Este blog pretende ser una guía para las personas con título en psicología, que deseen dedicarse a la psicoterapia. Recuerden que el lugar seguro de un terapeuta está construido sobre 3 pilares: Formación, Supervisión Clínica y Psicoterapia personal del terapeuta.

En Filigrana Caribe S.A.S. nos ocupamos de educación científica para el cuidado de la salud mental de las personas, parejas y familias. De esta manera desde este blog nos proponemos acompañar a las personas, las parejas y familias, a partir de escritos educativos que le permitan comprender mejor algunos procesos familiares y de pareja.
​
Bienvenidos a nuestro canal educativo
de Youtube
Este canal pretende convertirse en una guía para los psicólogos que les gusta la psicoterapia, se trabajarán temas comunes a la psicoterapia y también temas más especializados orientados a la terapia de parejas y de familias. Recuerden que el LUGAR SEGURO para un terapeuta es el que se construye sobre 4 pilares: Formación, supervisión clínica, la psicoterapia personas del terapeuta y construir comunidad para una experiencia profesional, menos solitaria.